Upskilling en la Economía de los Cuidados y la Longevidad (ECL)
La propuesta de Upskilling para la Economía de los Cuidados y la Longevidad diseñada en ZainLab responde a la necesidad de que entidades que forman parte de la misma, adquieran competencias avanzadas necesarias para responder a los retos actuales y futuros.
En un contexto europeo de grandes transformaciones, los retos digitales, ecológicos y demográficos guían el diseño competencial del programa de Upskilling.
¿Cuál es la propuesta de Upskilling?
Dotar de competencias especializadas, estratégicas y avanzadas a las entidades del ámbito de los cuidados, para afrontar retos actuales y futuros.
Ocho competencias avanzadas han sido propuestas y desarrolladas por personas-entidades referentes en los diferentes ámbitos profesionales.
Para este proceso de transformación organizacional se elabora una herramienta digital de diagnóstico y se diseñan contenidos formativos para cada una de las competencias por parte del equipo de personas expertas:
- Programa formativo de sensibilización en competencias avanzadas para personal de dirección.
- Programa formativo en competencias avanzadas dirigido al personal de atención directa.
Competencias avanzadas a adquirir para 2030
Vida con sentido
Respetar y favorecer:
- La experiencia moral personal.
- La orientación o los fines personales.
- La relación con la trascendencia o espiritualidad personal.
- La satisfacción personal con la propia vida.
Ética del cuidado
Respetar y favorecer:
- La ética principalista.
- La ética de las virtudes.
- La ética deliberativa.
Aportación a un entorno laboral saludable
- Integrar la seguridad y salud en mi actividad diaria.
- Contribuir a construir una cultura preventiva positiva en mi entorno de trabajo.
- Cuidar de mí, de mis compañeras y mis compañeros.
Interculturalidad
Competencias:
- Cognitiva.
- Actitudinal, comportamental y metodológica.
- Comunicativa.
- Emocional.
Cultura sostenible
- Consumo sostenible de recursos (energía, agua y materiales).
- Minimizar la generación de residuos y promover su valorización.
- Reducir la contaminación.
- Movilidad sostenible.
Investigación e innovación
- Colaboración.
- Ideación.
- Implementación.
- Generación de valor.
Gestión del dato
- Adquisición de datos.
- Almacenamiento de datos.
- Procesamiento y modelado de datos.
- Visualización de datos.
- Protección de datos y legalidad.
Digitalización
- Mejora de competencias.
- Transformación digital.
- Iniciativa Ikanos.

Con la colaboración de







