Un programa formativo dirigido a que personas con grandes trabas para participar en formaciones regladas, obtengan el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Esta formación (de 450 horas) está diseñada para favorecer que personas que cuidan en domicilios a particulares, pero también a otras que están en situación de desempleo (por ejemplo, con gran necesidad de trabajar de forma inmediata, con problemas de conciliación, etc…) puedan:
- Obtener el Certificado de Profesionalidad, a través de los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) del Instituto Vasco de Aprendizajes Futuros (IVAF).
- Mejorar su empleabilidad (en el nicho de empleo de los cuidados y la atención residencial) y como base para la prestación de servicios de cuidado de calidad.
MENTINS utiliza una metodología mixta de autoformación (362 horas) y capacitación grupal (88 horas).
Autoformación:
- Se utilizan diferentes recursos de aprendizaje en formato papel, como manuales y cuadernos de fichas, con ejercicios tipo test, de verdadero/ falso, etc.
- Cada persona trabaja de forma individual los contenidos fijados semanalmente, en el momento y lugar que desea.
Capacitación Grupal:
- Cada sábado y en horario de tarde, durante 22 sesiones de 4 horas de duración, acuden de forma presencial a la capacitación grupal.
- Con el trabajo semanal realizado, resuelven dudas, refuerzan los contenidos, ensayan competencias prácticas y evalúan los conocimientos adquiridos.
Beneficios MENTINS

Quienes participan en este programa formativo:
- Adquieren los conocimientos exigibles para superar los PEAC (y obtener el certificado oficial) y prestar servicios de calidad.
- Reciben un título privado, que sirve de acceso a los PEAC para quienes no pueden acreditar la experiencia mínima requerida.
- Además, se les facilita la participación en los PEAC, con una orientación específica.
Las personas reciben un apoyo tanto grupal como individual, de forma presencial y/o a distancia. Se asesora a quienes se presentan a la evaluación del IVAF sobre las distintas fases, desde la inscripción, la documentación y los pasos necesarios a seguir.
3
grupos en Bizkaia
1
grupo en Araba
6
entidades colaboradoras
Actualización: septiembre 2024.
2
grupos en Gipuzkoa
6
entidades colaboradoras
Actualización: septiembre 2024.
1
grupo en Araba



RED COLABORADORA






