La situación actual y las tendencias en el ámbito de los cuidados y la longevidad hacen necesario que las personas cuidadoras profesionales sigan formándose más allá de los Certificados de Profesionalidad.
Para dar respuesta a esta necesidad se diseñan, para su impartición, con metodología mixta especialidades de formación del SEPE y LANBIDE. Así, las personas que trabajan cuidando a particulares en sus domicilios pueden adquirir la misma capacitación que otras personas profesionales del cuidado.
La metodología mixta se basa en autoformación (de entre 60-70 horas según especialidad formativa) y capacitación grupal presencial (de 20 horas) a lo largo de 5 sesiones.
Especialidades formativas
La formación continua diseñada tiene que ver con 3 especialidades formativas, complementarias a los Certificados de Profesionalidad de atención sociosanitaria, aprobadas a nivel estatal.
- SSCG03 “Atención integrada en los cuidados profesionales a la persona con enfermedad crónica”. 90 horas de duración.
- SSCG15 “Atención y apoyo en el cuidado de la etapa final de la vida en domicilios e instituciones”. 90 horas de duración.
- SSCG21 “Estrategias de autocuidado para la persona cuidadora profesional”. 90 horas de duración.


Se diseñan recursos de aprendizaje en formato papel (manuales y cuadernos de fichas tipo test, verdadero falso, etc.) para que cada persona pueda trabajar de forma individual, los contenidos fijados semanalmente.
Durante 5 sesiones de 4 horas de duración, en sábados por la tarde, se realiza la capacitación grupal de manera presencial para:
- Resolver las dudas surgidas en el trabajo individual.
- Reforzar los contenidos.
- Ensayar las competencias prácticas.
- Evaluar los conocimientos adquiridos
3
especialidades formativas
73
participantes
73
participantes
96%
satisfacción muy bueno (4% bueno)
Actualización: septiembre 2024.
4
grupos: 2 Ermua, 2 Barakaldo
96%
satisfacción muy bueno (4% bueno)
96%
satisfacción muy bueno (4% bueno)
73
participantes
Actualización: septiembre 2024.
Pilotaje de la formación continua.



RED COLABORADORA

